La Leishmania ni avisa ni espera. Prevenir Salva.
Con la llegada del calor vuelven los mosquitos… y con ellos, el parásito invisible que puede arruinar la vida de tu perro: Leishmania infantum.
💔 En España, incluida la comunidad de Madrid, 1 de cada 5 perros puede infectarse si no se protege. Un perro tiene un 20% de probabilidades de contagiarse si no se utiliza ningún método preventivo de contagio. La leishmaniosis no se ve a simple vista, pero destruye desde dentro:
Piel, ojos, articulaciones, riñones… incluso la energía de tu mejor amigo.
El 50% de los perros infectados desarrollarán síntomas.
Un solo picotazo puede tardar hasta 6 meses en mostrar su daño. La pregunta es:
¿prefieres descubrirlo a tiempo o cuando ya sea tarde?
No hay cura total: incluso con tratamiento, tu peludo seguirá portando la enfermedad de por vida.
⚠️ Los flebótomos (parecidos a mosquitos diminutos y de vuelo silencioso) son los culpables. Atacan al atardecer y durante la noche, y se esconden en lugares cálidos, húmedos y con vegetación.
La transmisión se produce cuando un flebótomo que anteriormente ha ingerido sangre de un perro infectado, pica a otro. ¡Ojo que puede picar a perros, gatos… y humanos!!!
❤️ Pero hay buenas noticias: Si bien no existe un método 100% efectivo para prevenir la infección, hay una serie de prácticas que nos ayudarán a reducir al máximo las probabilidades de que el flebótomo pueda llegar a picar a nuestro animal.
La prevención salva vidas. Lo que hagas hoy puede proteger a tu peludo mañana:
💧 Usa pipetas, collares y repelentes todo el año.
🏠 Haz que duerma dentro de casa, si es con mosquiteras, mejor.
🌙 Evita paseos al atardecer y zonas húmedas o con vegetación densa.
💉 Vacúnalo: reduce el riesgo de desarrollar la enfermedad hasta un 70%.
🔘 Controles periódicos: detectar a tiempo salva vidas.
❌ Ignorar la
prevención no es una opción.
✅ Actuar a
tiempo es amor verdadero.
Tu peludo confía en ti. No lo dejes desprotegido.




